Profesor Mario Pino es designado como nuevo miembro de la Academia Chilena de Ciencias
De izquierda a derecha: Profesor Francisco Hervé, Miembro de Número de la Academia, profesora María Teresa Ruiz, Presidenta de la Academia, y profesor Mario Pino, nuevo Miembro Correspondiente.
La Academia de Ciencias de Chile incorporó como miembro correspondiente al profesor Mario Pino, académico del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral, gracias a su contribución en la Geología.
Su incorporación oficial fue llevada a cabo en un acto presidido por la Presidenta de la Academia, Doctora María Teresa Ruiz y el Secretario Doctor Francisco Hervé.
Pino es Geólogo de la Universidad de Chile y Doctor en Geología en la Universidad de Munster (Alemania), siendo su especialidad es el estudio de la actual edad geológica, el Cuaternario, destacando sus trabajos en el área de Monte Verde, junto a arqueólogos que describieron el primer asentamiento sedentario de América, así como sus estudios en el sector de Pilauco y Los Notros , en la Región de los Ríos, donde se han logrado investigar procesos geológicos, la flora y fauna, junto a la actividad del hombre desde hace más de 12 mil años.
Tras la ceremonia, Pino indicó que “fue una sorpresa enorme, no me imagine ser nominado y elegido, siendo reconocido por mis pares”, pero que ahora espera trabajar por la Academia en la difusión de las ciencias, en la relación con la comunidad y los jóvenes. “Espero contribuir con el trabajo en la comunidad, charlas a niños, pues he visto a jóvenes de distintos orígenes sociales hacer preguntas increíbles, con poder de síntesis increíbles, y es triste que se pierdan, es necesario fomentar la ciencia a esa edad y apoyarlos para que se dediquen a ella”
Sobre la importancia de ser parte de la academia señaló que “Observo que la Academia es escuchada al aportar en las propuestas y políticas al respecto, como es el desarrollo Conicyt o el futuro Ministerio de la Ciencia. Espero también contribuir desde mi visión de las regiones, mi ámbito de acción es el sur del país”
Sobre lo que ha sido su carrera Pino indicó que “Cumplo 40 años de trabajo en la Universidad austral, fui formado como un geólogo clásico en la Universidad de Chile y llegué a la escuela de ciencias, algo que no era normal para nosotros. Pero la única oportunidad que tenía para desarrollarme era creando puentes con científicos que trabajan en el campo natural, como botánicos, ecólogos, y de esa manera me fui creando mi carrera”.
Justamente, durante el encuentro, realizó una presentación donde resumió sus últimos trabajos en conjunto a especialistas de otras áreas que tituló “Megafauna, humanos, asteroides y ¿extinciones? Los Sitios de Pilauco, Los Notros, Osorno y Patagonia Noroccidental”, donde explicó como a través del trabajo geológico se ha logrado reconstruir los procesos naturales de un área y la influencia de fenómenos astronómicos como un choque de asteroides ocurrido hace 12 mil años.
Leave a reply