Academia de Ciencias dio la bienvenida a investigadores elegidos para el Programa Ciencia de Frontera
Este miércoles 15 de junio, la Academia Chilena de Ciencias, presidida por la Dra. María Cecilia Hidalgo, se reunió con las y los nuevos miembros de su Programa Ciencia de Frontera 2022-2024, conformado por 15 científicos y científicas elegidos recientemente por la entidad.
En la ocasión la Presidenta de la Academia, dio la bienvenida a los seleccionados, indicando que el objetivo de este programa es “reconocer la excelencia y potencialidad de científicos y científicas jóvenes en diferentes áreas de las ciencias y vincularlos a las actividades de la Academia, la idea es que ellos generen diversos tipos de iniciativas orientadas a la divulgación científica, para ser un aporte a la sociedad en lo que se refiere al conocimiento de la ciencia”, explicó.
En la reunión, además de la Dra. Hidalgo, estuvieron presentes, miembros del jurado, presididos por la Dra. Rosalba Lagos; una delegación de miembros de la Academia, representantes del programa Ciencia de Frontera pasado y los científicos seleccionados, con el objetivo de coordinar acciones futuras.
Los nuevos miembros del Programa Ciencia de Frontera son los siguientes doctores en ciencias: de astronomía, Amelia Bayo y Rodrigo Herrera; de biología evolutiva, Ángela Sierra; de biología marina, Pamela Fernández y Gonzalo Saldías; de biomedicina, Gonzalo Cruz, María Fernanda Hornos, y Valentina Parra; de microbiología Francisco Cubillos, Andrés Marcoleta y Ricardo Soto; de neurobiología Alexia Núñez; y de química, Jaime Cabrera, Diego Cortés y Álvaro Muñoz.
Del programa participan investigadores jóvenes de cualquier disciplina de las Ciencias Naturales y Exactas, menores de 40 años, y permanecen en la instancia durante un período de tres años. A futuro se espera además, promover el contacto con científicos que participan en programas similares en otros países (Academia Internacional de Científicos Jóvenes, TWAS, NAS u otras).
Leave a reply